El accidente de Chernobyl ha sido el peor accidente nuclear de la historia. Se produjo en la noche del 26 de abril de 1986.
Para entender lo que sucedió allí hay que remontarse a la Rusia de de los años 70. En esa época, la fuerte competencia entre USA y la Unión Soviética, hizo que, en el afán por crecer rápidamente, los Rusos empezaran a construir centrales nucleares para alimentar la creciente industrialización del país. Consideraron entonces que el
edificio de contención era un lujo innecesario que solo ralentizaría la construcción. Años más tarde quedaría patente lo contrario.
Una vez construidas, siguieron con la mentalidad de la Guerra Fría... y muchos jefes de las centrales estaban metidos en política, lo cual no ayudó, desde luego.
La prueba que querían hacer en abril del 86 era una locura, pero se realizó, porque el jefe que estaba entonces en la central quería ascender como fuera. La prueba, dicho mal y pronto, era imaginar que ante un ataque de los EEUU se quedaban sin suministro eléctrico y comprobar, de esa manera, si podían seguir moviendo las bombas de enfriamiento del Reactor con el vapor que seguiría saliendo del mismo. Para ello, no solo anularon casi todos los sistemas de seguridad de la central si no que además, tras un imprevisto, la prueba la realizaron en una situación en la que aún era más inseguro realizarla.
Otro problema tiene que ver con el diseño de dichos reactores. Hoy en día, los reactores, si se quedasen sin agua, no se refrigeran, pero tampoco seguirán produciéndose las fisiones porque el agua es necesaria para que tengan lugar. En esos reactores, sin embargo, no era necesaria el agua para que se siguieran produciendo las fisiones, con lo cual, sin agua te quedabas sin refrigeración y con fisiones... mala combinación.
La prueba se les fue de las manos y la potencia aumentó exponencialmente
provocando un aumento de calor que fundió el combustible nuclear, que
en contacto con el agua produjo hidrógeno que acabó explotando. (El
hidrógeno, en altas concentraciones, explota).
Aún hay más... esos reactores tenían grafito en su interior... así que tras el accidente este grafito se quemó, con lo que fué "gracias" al humo por lo que se arrastró semejante cantidad de radioactividad a la atmósfera.
Pero la cosa no se queda ahí... En vez de avisar como se debería haber hecho, no se dijo nada. La población, que debería haber sido desalojada en cuestión de horas, no supo nada hasta pasadas más de 24 horas. La cosa salió a la luz porque una central sueca comunicó que detectaba, en su emplazamiento, valores de radiación más altos de los normales!
En fín... he intentado resumir un poco los acontecimientos, para que sepas lo que pasó en Chernobyl, lo mejor que he podido. Cualquier duda o comentario serán bienvenidos.