
Ya en Alemania no dejaron de indignarle otras cosas como las indulgencias que se daban en la época a cambio de dinero (Aún existen cosas parecidas hoy en día, como por ejemplo el dinero que pones para encender una vela en las iglesias...), así que siendo ya profesor en la universidad de Wittenberg, escribió sus famosas 95 tesis.
Fueron una revolución, ya que criticaba duramente al Papa. Entre otras cosas, decía que este no podía absolver los castigos que el mismo no hubiera impuesto, ni mucho menos podía pedir dinero por ello. El Papa no pudo convencerlo así que lo intentó a la fuerza. Pero casi toda la gente en Alemania estaba a favor de Lutero y en contra de la corrupción de la iglesia en Roma.
Pregonó sus ideas, ayudado en un principio por Carlos V, nuevo Emperador de Alemania. Tras idas y venidas, sus ideas fueron llegando cada vez a más gente.
El Papa León X le condenó y excomulgó y Carlos V le declaró proscrito. Era el año 1521. Lutero inició entonces la reforma de los sectores que le siguieron, conformando así la primera iglesia protestante. Incluso contrajo matrimonio con una antigua monja convertida al Luteranismo.
Murió en 1546.
Murió en 1546.
Lutero defenció hasta el final sus ideales. Vio que la iglesia necesitaba un cambio y no paró hasta conseguirlo, al menos en parte. Tras él, se sucedieron las "Guerras de Religión", que enfrentaron a Católicos y Protestantes durante los dos siguiente siglos.
Además de eso, tradujo la biblia al "Aleman Puro", uniendo latín y una mezcla de los dialectos que se hablaban en esa región, siendo esta mezcla la base del alemán que se habla en la actualidad. Eso fue 60 años después de la invención de la imprenta, con lo que fue el primer libro que tuvo una gran difusión, iniciando así otra revolución: la de la lectura en masa.
Además de eso, tradujo la biblia al "Aleman Puro", uniendo latín y una mezcla de los dialectos que se hablaban en esa región, siendo esta mezcla la base del alemán que se habla en la actualidad. Eso fue 60 años después de la invención de la imprenta, con lo que fue el primer libro que tuvo una gran difusión, iniciando así otra revolución: la de la lectura en masa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario